Autors i Autores

Josep Maria Puigjaner i Matas
1937-2016

Castellano

Josep Maria Puigjaner i Matas (Barcelona, 1937 – 2016). Ensayista, periodista y narrador.

Tras una infancia y adolescencia marcadas por la Guerra Civil, a los diecisiete años ingresa en la Compañía de Jesús, donde cursa estudios de teología, filosofía y letras. Posteriormente, se va a Madrid a estudiar periodismo. Finalizados los estudios y ordenado sacerdote en Cataluña, es llamado a Madrid por los jesuitas para dirigir la revista Mundo social. Lo hace entre 1969 y 1976, año en que abandona la orden. Un año después, en 1977, vuelve a Cataluña y se convierte en el director de las publicaciones de Edicions Oriflama.

Combina este trabajo con la publicación de ensayos, tanto filosóficos y de divulgación, como sobre temas de actualidad. Centra sus reflexiones en el catalanismo, el cristianismo, la política y las desigualdades sociales. Tras el cierre de Oriflama, trabaja para la editorial Blume y, transcurrido poco tiempo, trabaja para la Generalitat de Catalunya, donde redacta libros de divulgación sobre nuestro país que, más tarde, se traducen a varios idiomas.

Combina el trabajo de editor y de gestor con el de escritor, que empieza en 1979 con la publicación de Lletres apassionades a l’hora de l’alba, a la que seguirán Ser catalán, ¿Qué es eso? (1984), Visions del navegant (1984), Ideologies i corrupció. Bisbes, polítics, ciutadans (1994), Nosaltres no ens donem per vençuts (1995) o Teilhard de Chardin, l’apassionat combat d’un evolucionista total (2013), entre otras.

Esta actividad intelectual lo lleva a escribir una veintena de libros y colaborar en la prensa periódica, además de escribir para revistas de índole científica y cultural. Publica más de un centenar de artículos en medios como el Avui, La Vanguardia, El País, La Razón, Catalunya Cristiana, El Matí, Revista de Catalunya, Projecció exterior, El Europeo, Signo, Razón y Fe, Reseña o Presència, entre otros.

Tanto por su faceta de articulista como de narrador recibe premios como el Avui de periodismo (1975 y 1982), el Salvador Espriu (1992) por Novel·la d’Andrea i altres relats no del tot històrics o el premio Serra i Moret (1990) por sus artículos periodísticos. 

Fue socio de honor de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC).

 

Página elaborada por Roger Font para la AELC.
Fotografía: © Carme Esteve / AELC.